Castillo de San Juan de las Águilas

La localidad de Águilas es una de esas poblaciones eminentemente turísticas durante el verano, viéndose incrementada su población por la cantidad de gentes que llega a disfrutar de sus maravillosas playas. Pero también tendrán tiempo de poder visitar el magnífico patrimonio cultural de esta ciudad murciana. Por ejemplo, en lo más alto de Águilas encontramos […]

Castillo de San Juan de las Águilas Leer más »

renault 4

Renault 4. El coche rural

Este es el coche elegido por ruralmur.com para nuestros desplazamientos y eventos. Estos coches fueron utilizados por la guardia civil, agentes forestales y agricultores que querían un coche robusto y económico. Tal es así, que se fabricaron hasta el año 2000. La historia del Renault 4 está llena de momentos célebres, empezando ya en su

Renault 4. El coche rural Leer más »

La azohia

La Azohía

La Azohía es uno de los pueblos maravillosos de la costa cálida murciana, un pueblo tranquilo durante 9 meses al año y un lugar turístico para toda la familia en los meses de verano. La peculiaridad de esta localidad costera es que se encuentra rodeada de montañas que protegen sus playas de los fuertes vientos

La Azohía Leer más »

Cala Cortina de Cartagena

La costa de la Región de Murcia tiene alguna de las playas más reconocidas y valoradas por los turistas en toda la costa del Mediterráneo y la ciudad de Cartagena tiene unas cuantas en la lista. Si no quieres o no puedes alejarte mucho de la ciudad los días que estés por allí, puedes ir

Cala Cortina de Cartagena Leer más »

escultura de madera

Exposición de Manuel Menárguez

Exposición de Manuel Menárguez «Fisuras de la Globalización» El artesano Manuel López Menárguez expone su interesante obra «Fisuras de la Globalización» en el Museo Arqueológico de Murcia hasta el próximo 7 de abril de 2013. Con ellas nos expresa una inquietud interna y un planteamiento global, con un mensaje para interpretar. Manuel Menárguez pretende abarcar

Exposición de Manuel Menárguez Leer más »

Pozo de la Nieve

Pozos de la Nieve

Pues sí, hubo un tiempo en el que nevaba con frecuencia en la Sierra de la Pila. Y en el Carche. Y en la Sierra de Ricote. Épocas en las que en invierno hacía frío, y no como ahora. A aquellos tiempos debemos unas primitivas construcciones industriales que apenas se mantienen en pie y que

Pozos de la Nieve Leer más »

Scroll al inicio